Con este Certificado de Profesionalidad adquirirás las competencias generales para realizar operaciones auxiliares de mantenimiento en el área de electromecánica, cumpliendo especificaciones técnicas, en condiciones de seguridad y bajo la supervisión de un técnico de nivel superior.
Modalidad
Presencial
Lugar
Valladolid (Formación RED)
C/ Pirita, 7 – 1ºB – 47012 Valladolid
Duración
310 horas (270 presenciales + 40 de Prácticas No Laborales)
Fechas de impartición
Teoría: Del 09/10/2023 al 15/12/2023 (270 horas)
Prácticas en empresas: Del 18/12/2023 al 22/12/2023 (40 horas)
Horario
De 08:30 horas a 14:30 horas
Familia Profesional
Transporte y Mantenimiento de Vehículos
Coste
Curso gratuito 100%
Relación de módulos formativos y de unidades formativas:
MF0620_1: (Transversal) Mecanizado básico (90 horas).
1. Tecnología de mecanizado manual y sus técnicas.
– Limas, lijas, abrasivos, hojas de sierra, brocas.
– Normas básicas para el taladrado y posterior roscado.
– Tipos de remaches y abrazaderas.
– Normas básicas de utilización de herramientas de corte y desbaste.
2. Tecnología de las uniones desmontables.
– Roscas Métrica, Whitworth y SAE.
– Tipos de tornillos, tuercas y arandelas.
– Tipos de anillos de presión, pasadores, clip, grapas y abrazaderas.
– Técnica de roscado. Pares de Apriete.
– Herramientas manuales, eléctricas y neumáticas.
3. Nociones de dibujo e Interpretación de Planos.
– Sistema diédrico: alzado, planta, perfil y secciones.
– Vistas en perspectivas.
– Acotación. Simbología de Tolerancias. Especificaciones de materiales.
– Interpretación de piezas en planos o croquis.
– Trazado sobre materiales, técnicas y útiles.
– Manuales técnicos de taller. Códigos y referencias de piezas.
4. Metrología
– Técnicas de medida y errores de medición.
– Aparatos de medida directa.
– Aparatos de medida por comparación.
– Normas de manejo de útiles de medición en general.
5. Soldadura blanda y eléctrica
– Soldadura blanda. Materiales de aportación y decapantes.
– Equipos de soldadura eléctrica por arco.
– Tipos de electrodos. Técnica básica para soldeo.
6. Normas de prevención de riesgos laborales y de impacto medioambiental en taller de automoción.
– Riesgos del taller de automoción:
▫ Características de seguridad de las máquinas y herramientas.
▫ Manipulación de cargas y objetos cortantes.
▫ Señalización de seguridad.
– Limpieza y mantenimiento de las instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas:
▫ Limpieza y orden de las zonas de trabajo.
▫ Aplicación de productos de limpieza adecuados.
▫ Recogida, clasificación y retirada de los residuos. Contenedores y almacén.
▫ Mantenimiento y orden de las herramientas, equipos y armarios del taller.
– Equipos para la protección individual (EPIs). Equipos o medidas de protección colectiva.MF0623_1: Técnicas básicas de mecánica de vehículos (90 horas).
1. Motores de vehículos.
– Motores de dos y cuatro tiempos. Principio de funcionamiento.
– Mecanismos principales: bloque motor, pistón, biela, culata, válvulas, distribución.
– Sistemas de encendido e inyección de combustible.
– Sistema de lubricación. Aceites y grados.
– Sistema de refrigeración. Radiador, termostato y anticongelantes.
– Servodirección. Líquido y correas.
– Equipo de climatización. Correas y gas refrigerante.
– Equipos de puesta a cero de intervalos de revisión.
2. Sistema de suspensión y ruedas de vehículos.
– Sistemas de suspensión, tipos modelos y características, medios de verificación.
– Los neumáticos y sus características, interpretación de marcaje.
– Precauciones de montaje y desmontaje de las ruedas, llantas y neumáticos.
– Equilibrado de ruedas y alineamiento básico.
3. Sistemas de transmisión y frenos de vehículos
– Sistemas de frenos, tipos y propiedades técnicas.
– Ayudas electrónicas de frenado.
– Propiedades de líquido de frenos.
– Sistemas de transmisión y sus reparaciones básicas, localización de componentes y reparaciones habituales en las diferentes transmisiones.
4. Maquinaria básica de taller mecánico
– Características técnicas, de seguridad y manejo de las máquinas: Elevador de vehículos, gatos y mesas hidráulicas, equilibradora de ruedas, frenómetro, alineador de direcciones, prensa hidráulica, recogedor de aceites y líquidos, lavadora de piezas. Equipo de puesta a cero mantenimientos. Bancos de trabajo, armarios y carros de herramientas.
– Mantenimiento básico diario o automantenimiento.
5. Normas de prevención de riesgos laborales y de impacto medioambiental en taller de automoción.
– Riesgos del taller de automoción:
▫ Características de seguridad de las máquinas y herramientas.
▫ Manipulación de cargas y objetos cortantes.
▫ Señalización de seguridad.
– Limpieza y mantenimiento de las instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas:
▫ Limpieza y orden de las zonas de trabajo.
▫ Aplicación de productos de limpieza adecuados.MF0624_1: Técnicas básicas de electricidad de vehículos (90 horas).
1. Sistemas eléctricos básicos del vehículo.
– Unidades y magnitudes (intensidad, tensión, resistencia).
– Aparatos de medida simples.
▫ Lámpara de pruebas y polímetro.
▫ Comprobador de baterías.
▫ Cargador.
– Sistema de arranque y carga. Baterías. Motor de arranque y alternador.
– Sistema de encendido. Bujías, cables de alta.
– Fusibles y Reles.
2. Sistemas eléctricos auxiliares del vehículo.
– Sistema de masas y cableados.
– Faros y Pilotos. Tipos de lámparas.
– Motores de limpia, elevalunas, cierres.
– Operaciones de mantenimiento básicas.
▫ Cambio de lámparas y fusibles, terminales y cables sueltos o flojos, sulfatados.
3. Normas de prevención de riesgos laborales y de impacto medioambiental en taller de automoción.
– Riesgos del taller de automoción:
▫ Características de seguridad de las máquinas y herramientas.
▫ Manipulación de cargas y objetos cortantes.
▫ Señalización de seguridad.
– Limpieza y mantenimiento de las instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas:
▫ Limpieza y orden de las zonas de trabajo.
▫ Aplicación de productos de limpieza adecuados a las superficies a limpiar.
▫ Recogida, clasificación y retirada de los residuos. Contenedores y almacén.
▫ Mantenimiento y orden de las herramientas, equipos y armarios del taller.
– Equipos para la protección individual (EPIs). Equipos o medidas de protección colectiva.MP0189: Módulo de prácticas profesionales no laborales de Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículos (40 horas).
- 1. Participar en los procesos de atención al cliente.
– Manejo de datos personales.
– Apertura de ficha al vehículo.
– Trato a los clientes. Valoración de la información recibida.
2. Gestión de almacén.
– Inventario.
– Tipos de almacén y estanterías.
– Manejo de catálogos de piezas y materiales consumibles.
Dirigido a
Desempleados (mínimo 70%) y trabajadores ocupados (máximo 30%)
COLECTIVOS PRIORITARIOS: Mujeres, menores de 30 años, mayores de 45 años, discapacitados, parados de larga duración, trabajadores en ERTE y trabajadores de baja cualificación (grupos de cotización 06, 07, 09 y 10)
Requisitos Nivel 1
No se exigen requisitos académicos ni profesionales, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan el aprendizaje.
Curso gratuito financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional
