El objetivo de este curso es adquirir los fundamentos necesarios para realizar platos libres de gluten para los clientes que así lo soliciten y saber cuáles son los alimentos no permitidos en la celiaquía y aquellos cuyo procedimiento en la cocina pudiera contaminar alimentos convirtiéndolos en peligrosos para celíacos.
Modalidad
Teleformación
Lugar
Online (Formación RED)
Duración
35 horas
Fecha de inicio
19/02/2025
Horario
Horario libre. Acceso a la plataforma 24/7
Familia Profesional
Hostelería y Turismo
Coste
Curso gratuito 100%
Certificación
Especialidad formativa
1. CELIAQUÍA.
1.1. Definición de la enfermedad.
1.2. Síntomas de la enfermedad.
2. CLASIFICACION DE LOS ALIMENTOS SEGÚN SU CONTENIDO EN GLUTEN.
2.1. Alimentos que contienen gluten.
2.2. Alimentos que probablemente contienen gluten.
2.3. Alimentos que no contienen gluten.
3. RECOMENDACIONES PARA REALIZAR UN CORRECTO MANIPULADO.
3.1. Higiene y manipulado de los alimentos.
3.2 Utensilios de cocina.
3.3. Superficie
3.4. Almacenaje
4. MENÚS PARA CELIACOS.
4.1. Elaboración de menús aptos para celiacos.
4.2. Promoción en las cartas de los restaurantes.
5. RECETAS SIN GLUTEN.
5.1. Sopas y salsas.
5.2. Pasta.
5.3. Segundos platos.
5.4. Masa y bollería.
5.5. Postres.
5.6. Repostería.
5.7. Pastas navideñas.
5.8. Panes y panecillos.
Dirigido a
Destinatarios: Prioritario trabajadores en activo de CYL de municipios de menos de 10.000 hab.
– Colectivos prioritarios: trabajadores fijos discontinuos, contrato duración determinada, contrato a tiempo parcial, situación de ERE, ERTE, concurso acreedores, trabajadores baja cualificación.
Requisitos
Prioritario para residentes en la provincia.
Este curso es gratuito y está financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal.
