El objetivo de este curso es estar cualificado para valorar la necesidad de la gestión de la seguridad en las organizaciones: Conocer las principales amenazas a los sistemas de información e identificar las principales herramientas de seguridad y su aplicación en cada caso.
Destinatarios: Prioritario trabajadores en activo de CYL de municipios de menos de 10.000 hab.
Colectivos prioritarios: trabajadores fijos discontinuos, contrato duración determinada, contrato a tiempo parcial, situación de ERE, ERTE, concurso acreedores, trabajadores baja cualificación.
Modalidad
Teleformación
Lugar
Online (Formación RED Salamanca)
Duración
10 horas
Fechas de inicio
28/02/2025
Horario
Plataforma 24/7
Familia Profesional
Informática y Comunicaciones
Coste
Curso gratuito 100%
Certificación
Especialidad formativa
CONTENIDOS FORMATIVOS:
- INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
1.1. Conceptos de seguridad en los sistemas.
1.2. Clasificación de las medidas de seguridad.
1.3. Requerimientos de seguridad en los sistemas de información.
1.3.1. Principales características.
1.3.2. Confidencialidad.
1.3.3. Integridad.
1.3.4. Disponibilidad.
1.3.5. Otras características.
1.3.6. Tipos de ataques. - CIBERSEGURIDAD.
2.1. Concepto de ciberseguridad.
2.2. Amenazas más frecuentes a los sistemas de información.
2.3. Tecnologías de seguridad más habituales.
2.4. Gestión de la seguridad informática. - SOFTWARE DAÑINO.
3.1. Conceptos sobre software dañino.
3.2. Clasificación del software dañino.
3.3. Amenazas persistentes y avanzadas.
3.4. Ingeniería social y redes sociales. - SEGURIDAD EN REDES INALÁMBRICAS.
- HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD.
5.1. Medidas de protección.
5.2. Control de acceso de los usuarios al sistema operativo.
5.2.1. Permisos de los usuarios.
5.2.2. Registro de usuarios.
5.2.3. Autentificación de usuarios.
5.3. Gestión segura de comunicaciones, carpetas y otros recursos compartidos.
5.3.1. Gestión de carpetas compartidas en la red.
5.3.2. Tipos de accesos a carpetas compartidas.
5.3.3. Compartir impresoras.
5.4. Protección frente a código malicioso.
5.4.1. Antivirus.
5.4.2. Cortafuegos (firewall).
5.4.3. Antimalware.
Dirigido a
- Destinatarios: Prioritario trabajadores en activo de CYL de municipios de menos de 10.000 hab.
Colectivos prioritarios: trabajadores fijos discontinuos, contrato duración determinada, contrato a tiempo parcial, situación de ERE, ERTE, concurso acreedores, trabajadores baja cualificación.
Requisitos
Este curso es gratuito y está gestionado y financiado por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, ECyL
