Con esta formación aprenderás a desarrollar intervenciones de atención sociosanitaria dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.

Datos de contacto/inscripciones:
Teléfonos: 980 16 04 74 – correo electrónico: teleformacion@formacionredcyl.es

Modalidad

Online

Lugar

Teleformación con examen final presencial en Zamora

Duración

70 horas

Fechas de impartición

Fecha inicio: 08/08/2025

Horario

24/7 Plataforma Online

Familia Profesional

Sanidad

Coste

Curso gratuito 100%

Certificación

Certificado de Profesionalidad

  • Denominación: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES
  • Código: MF1018_2
  • Nivel de cualificación profesional: 2
  • Asociado a la Unidad de Competencia: UC1018_2 Desarrollar intervenciones de atención sociosanitaria dirigidas a personas dependientes en el ámbito institucional.

Contenidos

1. Reconocimiento de las necesidades especiales de las personas dependientes
– Situaciones especiales: usuarios sin familia, familias desestructuradas.
– Observación y registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física.

  • Aplicación de técnicas e instrumentos de observación en función del usuario y sus características.

– Tipos de ayudas técnicas y tecnológicas para la vida cotidiana.

2. Participación en la atención sanitaria para personas dependientes en el ámbito sociosanitario
– Anatomofisiología y patologías más frecuentes.
– Participación en la toma de constantes vitales.
– Participación en la administración de medicación: vías oral, tópica y rectal.
– Medicación en el caso de personas con diabetes.
– Colaboración en la aplicación de técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia.
– Colaboración en la aplicación de tratamientos locales y métodos de frío-calor.
– Uso de materiales para la medicación.
– Riesgos de los medicamentos.
– Prevención de riesgos laborales en las tareas sanitarias.

3. Colaboración en la movilización, traslado y deambulación de los usuarios
– Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. Patología más frecuente. Biomecánica de las articulaciones.
– Principios anatomofisiológicos del sistema nervioso.
– Posiciones anatómicas.
– Principios de mecánica corporal.
– Técnicas de movilización, traslado y deambulación:

  • Preparación para el traslado.
  • Movilización de personas dependientes.
  • Acompañamiento en la deambulación.
  • Prevención de caídas y accidentes del usuario.
  • Ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en personas dependientes.

– Prevención de riesgos laborales en las tareas de deambulación, traslado y movilización.

4. Prestación de primeros auxilios en situaciones de urgencia en instituciones
– Reconocimiento de las situaciones de riesgo: protocolos y normas sobre cuándo intervenir. Avisos a las profesionales responsables.
– Técnicas de actuación urgente en caso de:

  • Intoxicaciones.
  • Ingestión de cuerpos extraños, atragantamiento.
  • Traumatismos. Vendajes e inmovilizaciones.
  • Reanimación cardiopulmonar.
  • Hemorragias externas.
  • Quemaduras.
  • Congelaciones.
  • Descargas eléctricas.
  • Picaduras y mordeduras.

– Mantenimiento de botiquines.

5. Cumplimiento de las normas de limpieza de materiales e instrumentos sanitarios
– Aplicación de operaciones de limpieza de materiales sanitarios.
– Proceso de desinfección. Métodos y materiales.
– Proceso de esterilización. Métodos y materiales.
– Prevención de infecciones.
– Eliminación de residuos sanitarios.
– Prevención de riesgos laborales en las tareas de limpieza de material sanitario.

Dirigido a

  • Trabajadores en activo y desempleados con estudios de la E.S.O o equivalente.-        Colectivos prioritarios: trabajadores fijos discontinuos, contrato duración determinada, contrato temporal, contrato a tiempo parcial, situación de ERE, ERTE, trabajadores de microempresas, autónomos cuyos ingresos sean igual o inferior al 75% del salario mínimo interprofesional, que no hayan cursado ofertas de formación profesional en los últimos tres años.

Requisitos Nivel 2

  • E.S.O o equivalente.

CURSO GRATUITO FINANCIADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL y DEPORTES. SECRETARÍA GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, INNOVACIÓN Y GESTIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y GESTIÓN.

Pre Inscripciones

    He leído y acepto la Política de privacidad (*)

    diecinueve − 9 =