El objetivo de este curso es implementar la accesibilidad, siendo capaz de elaborar un PDF accesible a partir de un documento redactado con Microsoft Word o OPENOFFICE WRITER, utilizar las funciones de accesibilidad disponibles en Adobe Acrobat y aplicar las herramientas de validación de la accesibilidad de los documentos PDF.
Curso prioritario para trabajadores en activo de CYL de municipios de menos de 10.000 hab.
Colectivos prioritarios: trabajadores fijos discontinuos, contrato duración determinada, contrato a tiempo parcial, situación de ERE, ERTE, concurso acreedores.
Modalidad
Teleformación
Lugar
Online (Formación RED)
Duración
30 horas
Fecha de inicio
09/04/2025
Horario
Plataforma 24/7
Familia Profesional
Informática y comunicaciones
Coste
Curso gratuito 100%
Certificación
Especialidad formativa
CONTENIDOS FORMATIVOS:
1. INTRODUCCIÓN A LOS DOCUMENTOS ACCESIBLES
1.1 Introducción a la accesibilidad.
1.1.1 Concepto de accesibilidad.
1.1.2 Accesibilidad y usabilidad.
1.1.3 Las barreras.
1.1.4 Dimensiones de la accesibilidad.
1.1.5 Accesibilidad Integral.
1.1.6 Dimensión dinámica de la accesibilidad.
1.2 Características de un documento accesible.
1.2.1 Introducción
1.2.2 Texto generado por ordenador.
1.2.3 Etiquetado.
1.2.4 Orden de lectura.
1.2.5 Texto alternativo de las imágenes.
1.2.6 Lenguaje empleado.
1.2.7 Hipervínculos.
1.2.8 Ayudas a la navegación.
1.2.9 Opciones de seguridad.
2. CREAR DOCUMENTOS PARA GENERAR PDFS ACCESIBLES
2.1 Creación de PDFs accesibles mediante Microsoft Word.
2.1.1 Introducción.
2.1.2 Estructurar los contenidos.
2.1.3 Utilización de estilos.
2.1.4 Columnas.
2.1.5 Listas.
2.1.6 Tablas.
2.1.7 Hipervínculos.
2.1.8 Alternativas de texto.
2.1.9 Generar el PDF.
2.2 Creación de PDFs accesibles mediante OpenOffice Writer.
2.2.1 Introducción.
2.2.2 Utilización de estilos.
2.2.3 Columnas.
2.2.4 Listas.
2.2.5 Tablas.
2.2.6 Hipervínculos.
2.2.7 Alternativas de texto.
2.2.8 Generar el PDF.
3. ACCESIBILIDAD CON ADOBE ACROBAT
3.1 Notas sobre las versiones
3.2 Creación de un PDF accesible a partir de otro PDF.
3.3 Herramientas de Acrobat de análisis y corrección.
3.3.1 Comprobar la accesibilidad del documento.
3.3.2 Panel de etiquetas del documento.
A. Vista y navegación por las etiquetas
B. Añadir textos alternativos y cambiar el tipo de etiqueta.
C. Integrar elementos no etiquetados.
3.3.3 Especificar idioma del documento.
3.3.4 Recomendaciones para formularios.
3.3.5 Navegación con teclado
3.4. Herramientas de accesibilidad.
3.4.1 Validadores de accesibilidad.
A. EGOVMON.
B. PAC.
3.4.2 Lectores de pantalla.
Dirigido a
Prioritario trabajadores en activo de CYL de municipios de menos de 10.000 hab.
- Colectivos prioritarios: trabajadores fijos discontinuos, contrato duración determinada, contrato a tiempo parcial, situación de ERE, ERTE, concurso acreedores, trabajadores baja cualificación.
Requisitos
Este curso es gratuito y está gestionado y financiado por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, ECyL
